¿Qué es el almacenamiento de objetos?
El almacenamiento de objetos, o almacenamiento basado en objetos, es un método de almacenamiento de datos utilizado para gestionar grandes cantidades de datos no estructurados. El crecimiento de los datos no estructurados está impulsado por el creciente uso de dispositivos digitales e Internet. Los servicios asociados a las redes sociales, los motores de búsqueda, los dispositivos móviles y el Internet de las cosas (IoT) son también importantes impulsores.
Para hacer frente al problema del almacenamiento y la gestión de un volumen cada vez mayor de información, el almacenamiento basado en objetos se ha convertido en la solución preferida para el archivo y la copia de seguridad de datos, ya que ofrece opciones de almacenamiento ampliables a nivel de terabyte, petabyte y mucho más. En relación con el tradicional almacenamiento de archivos o basado en bloques, el almacenamiento de objeto proporciona una solución rentable y eficiente para el almacenamiento y la gestión de datos no estructurados.
Funciones clave del almacenamiento de objetos
Metadatos y etiquetado
El almacenamiento de objetos en la nube proporciona una forma de asociar metadatos a cada objeto, lo que permite a los usuarios gestionar, buscar y recuperar los datos más fácilmente.
Inmutabilidad de los datos
Los sistemas de almacenamiento de objetos en la nube ofrecen la capacidad de retener los datos durante un largo periodo de tiempo, lo que puede ser necesario para cumplir los requisitos normativos y de cumplimiento.
Múltiples inquilinos
El almacenamiento de objetos en la nube pueden utilizarlo varios inquilinos, lo que puede resultar útil para alojar proveedores o empresas de software como servicio (SaaS).
Gestión del ciclo de vida de los datos
El almacenamiento de objetos en la nube puede mover automáticamente los datos de almacenamiento en caliente a frío o a niveles de almacenamiento en frío, dependiendo de los patrones de acceso a los datos. Después de un cierto periodo de tiempo, el almacenamiento de objetos elimina automáticamente los objetos antiguos, lo que puede ayudar a reducir el costo general de almacenamiento.
Archivado y copia de seguridad
El almacenamiento de objetos en la nube se puede utilizar para almacenar datos a los que rara vez se accede, pero que deben conservarse a largo plazo. Esto puede ser de gran ayuda para la recuperación ante desastres o fines legales y de cumplimiento.
¿Está listo para utilizar nuestro almacenamiento de objetos? Los nuevos clientes obtienen 15 GB de espacio libre en C2 Object Storage.
Cómo funciona
La arquitectura del almacenamiento de objetos
El almacenamiento de objetos funciona tratando cada parte de datos como un objeto individual, en lugar de como un bloque o un archivo en un sistema de archivos jerárquico. Cada objeto está compuesto de datos, así como de un conjunto de metadatos que los describen.
En general, la arquitectura del almacenamiento de objetos en la nube está pensado para ser altamente escalable, resiliente y tolerante a fallos. La naturaleza distribuida del sistema permite el escalado horizontal, en el que se puede ampliar la capacidad de almacenamiento agregando más nodos de almacenamiento de objetos al sistema. Los datos se distribuyen normalmente en varios nodos para garantizar la durabilidad y se puede acceder a los objetos de datos desde cualquiera de los clientes de almacenamiento de objetos. El uso de API comunes, como las API compatibles con S3, hace que el sistema sea accesible para una amplia gama de clientes y aplicaciones.
El almacenamiento de objetos frente al almacenamiento de archivos y el almacenamiento de bloques
Almacenamiento de archivos
El almacenamiento de archivos organiza los datos en un sistema de archivos jerárquico, con archivos y directorios. Los datos se almacenan en archivos agrupados en carpetas y organizados en una estructura jerárquica de directorios y subdirectorios. Los protocolos habituales incluyen Server Message Block (SMB) y Sistemas de archivos de Internet común (CIFS) para sistemas basados en Windows, y Network File System (NFS) para Unix y sistemas basados en Linux.
Este tipo de almacenamiento funciona bien con un número menor de usuarios y con tipos y cantidades de datos organizados.
Almacenamiento de bloques
El almacenamiento de bloques, también conocido como almacenamiento a nivel de bloques, ofrece una alternativa al almacenamiento de archivos. Desglosa los archivos en bloques de datos del mismo tamaño y los almacena en un sistema de almacenamiento de bloques dedicado, como LUN alojados en un servidor de almacenamiento de red de área de almacenamiento (SAN). En lugar de tener que navegar por directorios y jerarquías de archivos para acceder a los bloques de datos, el almacenamiento de bloques permite a los clientes acceder a los bloques de datos y recuperarlos para ensamblar los archivos. Algunos de los protocolos más utilizados para acceder al almacenamiento de bloques incluyen iSCSI y Fibre Channel.
El almacenamiento de bloques es ideal para servicios que requieren un mayor IOPS, como el almacenamiento de máquina virtual y las bases de datos de procesamiento de transacciones.
Almacenamiento de objetos
A diferencia de los métodos de almacenamiento tradicionales, como el almacenamiento de archivos o bloques, el almacenamiento de objetos no organiza los datos en una jerarquía de archivos o un bloque de almacenamiento, sino que trata cada fragmento de datos como una unidad discreta, conocida como objeto. El almacenamiento de objetos es accesible a través de API RESTful, lo que facilita la integración con arquitecturas de aplicaciones modernas.
El almacenamiento de objetos está optimizado para almacenar y gestionar datos no estructurados, como vídeo, audio, texto, imágenes y otros archivos multimedia. Es escalable, altamente disponible y puede gestionar datos a escala de petabytes, lo que lo convierte en un método de almacenamiento preferido para las empresas que necesitan almacenar y gestionar grandes cantidades de datos.
Ventajas del almacenamiento de objetos
Escalabilidad
El almacenamiento de objetos en la nube se ha diseñado para poder escalar con flexibilidad, lo que facilita la adición o eliminación de capacidad de almacenamiento según sea necesario. Por su escalabilidad infinita, es perfecto para análisis y almacenamiento de datos a gran escala, lo que ayuda a acabar con los silos de datos.
Durabilidad
Los sistemas de almacenamiento de objetos en la nube están diseñados para proporcionar altos niveles de durabilidad de los datos, normalmente mediante la replicación de datos en varios servidores o ubicaciones geográficas.
Rentabilidad
Los sistemas de almacenamiento de objeto en la nube son, por lo general, más rentables que los sistemas de almacenamiento tradicionales, ya que se pueden utilizar con un plan de pago por uso o de capacidad reservada.
Accesibilidad
Los sistemas de almacenamiento de objeto en la nube están diseñados para facilitar el acceso y el uso compartido, gracias a su compatibilidad con protocolos estándar, como HTTP o S3.
Seguridad y conformidad
Los sistemas de almacenamiento de objetos en la nube ofrecen funciones de control de acceso detallado que se pueden utilizar para proteger los datos y garantizar la conformidad con las normativas sobre privacidad de los datos.
Casos de uso
El almacenamiento de objetos tiene varios casos de uso comunes, entre los que se incluyen los siguientes:
Copia de seguridad y recuperación ante desastres
El almacenamiento de objetos facilita el almacenamiento y la recuperación de grandes cantidad de datos a lo largo del tiempo, ya que los objetos se pueden agregar, eliminar y modificar sin que ello afecte a otros objetos. Los sistemas de almacenamiento de objetos también son de gran ayuda para la recuperación ante desastres ya que se han diseñado para ser altamente disponibles, con mecanismos de protección de datos y redundancia integrados que ayudan a evitar la pérdida de datos.
Almacenamiento de aplicaciones nativo de la nube
El almacenamiento de objetos en la nube es perfecto para el desarrollo de aplicaciones en la nube, ya que las aplicaciones nativas de la nube dependen de la creación de contenedores o la ejecución sin servidor, entre otras tecnologías, y se comunican internamente compartiendo datos o estados. Los usuarios pueden agregar cualquier cantidad de contenido y acceder a él desde cualquier lugar, utilizando el almacenamiento de objetos en la nube como un almacén de datos persistente. El almacenamiento de objetos se puede utilizar para almacenar una gran cantidad de datos no estructurados, como imágenes, vídeos y archivos de audio. Se puede acceder a los archivos multimedia a través de API o interfaces web, lo que permite a las empresas de medios gestionar y distribuir su contenido a través de varias plataformas, como exploradores web o aplicaciones móviles. Además, el almacenamiento de objetos se puede integrar con redes de entrega de contenido (CDN) para que la entrega de contenido a los usuarios finales sea más rápida y eficiente.
Lagos de datos
En una arquitectura de lago de datos, el almacenamiento de objetos se utiliza para almacenar y gestionar grandes volúmenes de datos en su formato nativo, sin ninguna transformación ni procesamiento previo. La escalabilidad ilimitada y la alta durabilidad del almacenamiento de objetos permiten a los usuarios almacenar y analizar diferentes tipos de datos de una forma rentable y escalable. Además, el almacenamiento de objetos facilita a las organizaciones la integración con varios marcos de procesamiento de grandes volúmenes de datos y ejecutar cargas de trabajo de análisis o aprendizaje automático directamente con los datos almacenados.
Archivado
El almacenamiento de objetos proporciona una solución de bajo coste, escalable y fiable para almacenar grandes cantidades de datos a los que se accede con poca frecuencia. Además, los sistemas de almacenamiento de objetos se han diseño para garantizar una gran durabilidad y disponibilidad, de modo que los datos se pueden recuperar fácilmente si es necesario. Para las organizaciones que necesitan almacenar grandes cantidad de datos durante un largo periodo de tiempo, el almacenamiento de objetos es una solución de archivado atractiva y eficiente en comparación con el almacenamiento de unidades.
Los sectores donde hay una gran necesidad de soluciones de almacenamiento escalable, flexible y rentable, probablemente serán los que más se beneficien del almacenamiento de objetos.
Multimedia y entretenimiento
El almacenamiento de objetos se utiliza habitualmente para almacenar y gestionar grandes cantidades de datos no estructurados, como imágenes, vídeo y archivos de audio.
Sanidad y ciencias biológicas
El almacenamiento de objetos se puede utilizar para almacenar y gestionar de forma segura grandes cantidades de datos confidenciales, como registros de pacientes, datos de investigaciones e imágenes clínicas.
Comercio minorista y electrónico
El almacenamiento de objetos se puede utilizar para almacenar y gestionar grandes cantidad de datos de clientes y productos, lo que proporciona una solución escalable y rentable para las empresas dedicadas al comercio electrónico y minorista.
Administración pública
La capacidad de almacenar grandes cantidades de datos durante periodos de tiempo más largos sin el alto coste de los sistemas de almacenamiento tradicional hace que el almacenamiento de objetos sea la solución ideal para el sector público. Además, el almacenamiento de objetos facilita el cumplimiento de las normativas gracias a características como la inmutabilidad.
Internet de las cosas (IoT)
Los dispositivos IoT generan gran cantidad de datos no estructurados, como datos de sensores, imágenes y vídeos, que se deben almacenar, procesar y analizar. El almacenamiento de objetos de metadatos se puede utilizar para obtener información y ayudar en la toma de decisiones, lo que ayuda a los equipos a tomar mejores decisiones basadas en los datos de IoT recopilados, que aumentan y cambian continuamente.
Synology ofrece una gama de soluciones rentables y flexibles de almacenamiento de objetos en la nube a través de C2 Object Storage. Dé los primeros pasos hacia la gestión eficiente de los datos con el almacenamiento de objetos creando hoy mismo una Cuenta Synology.
Vaya un paso más allá
C2 Object Storage ofrece una solución de almacenamiento de objetos sencilla, predecible y rentable.